domingo, 29 de noviembre de 2009

Llegara el agua ser mas valiosa que el petroleo

Pensar que, a diferencia de los combustibles fósiles, el agua potable es un recurso natural renovable e inagotable, es quizás caer en un autoengaño del cual la humanidad debe salir inmediatamente.
Empecemos por saber que si bien es cierto que hay agua en abundancia en el planeta, sólo el 1% de ella es aprovechable para el consumo humano. Un 97% es salada (mares y océanos) y el otro 2% está congelada en los polos donde su extracción es prácticamente imposible.
Según la Ecological Management Foundation, con sede en Ámsterdam, la única fuente renovable de agua dulce reside en la lluvia (que genera un caudal mundial más o menos constante de 45.000 kilómetros cúbicos al año), la población mundial sigue incrementándose al ritmo de unos 85 millones de habitantes al año. Por lo tanto, el agua disponible per capita dismimuye aceleradamente.
Las cifras de la Organización de las Naciones Unidas son claramente explícitas: el consumo del agua se duplica en el planeta cada 20 años, a un ritmo dos veces superior al crecimiento de la población humana, con las correspondientes exigencias sobre los recursos hídricos. Se preveé también que el consumo de agua para usos industriales se duplicará de aquí al 2025.
En la actualidad 31 países padecen escasez del preciado líquido y más de mil millones de personas carecen de agua potable. De aquí al año 2025, hasta dos terceras partes de la población mundial -que para entonces se habrá incrementado en otros 2,6 mil millones de habitantes- padecerán graves problemas de escasez. La tercera parte restante se verá casi totalmente privada de agua. La restricción de agua habrá aumentado en un 50% en los países pobres, y en un 18% en los desarrollados.De seguir así, es posible que en el 2050 serán 7.000 millones las personas que sufrirán limitaciones de agua, pero si se aplicaran políticas adecuadas la cifra estimada disminuirá a 2.000 millones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario