![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimj0_QYddVfPm9ZESzVg3FqD4TydrO2xmssocSRqbpi0WRj9G2HTszHBTUaCnKKWtNUS-6x4qZf84L27OdlQjYa9bkfEdU0waOX08sNDvV8da0EWyJK05LVOKScZNa3A103ev7qTgPe2UN/s320/20080131225952-soldados.jpg)
17 de mayo, 2008—Niños de tan sólo 6 ó 7 años empuñan armas en la volátil región de África central conocida como los “Grandes Lagos”, comenta Roisin De Burca, especialista superior en desarrollo social del Banco Mundial.
En las últimas décadas, grupos armados regulares e irregulares de Rwanda, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Angola, Burundi y Uganda, han secuestrado y arrancado a niños de sus familias, aldeas, escuelas y campos de refugiados durante violentas incursiones que, a menudo, han dejado huérfanos a estos niños.
Los niños de la calle, ya indefensos y vulnerables, son un blanco fácil de reclutamiento.
Les enseñaron a los niños a convertirse en soldados, a empuñar armas y a matar.
Algunos fueron entrenados para ser espías, o los utilizaron como criados, cocineros o esclavos sexuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario