jueves, 10 de diciembre de 2009

Nueva promesa en Copenhague: 2.000 millones de euros para los países pobres.
Los líderes de la Unión Europea (UE) han encontrado una nueva fórmula de dar un impulso a la Confere_ncia de Copenhague: una promesa de ayuda inmediata a los países pobres para enfrentar el cambio climático, pese a sus reticencias a la hora de comprometer fondos.
Sobre la mesa, los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 tienen previsto aprobar en Bruselas una ayuda de 2.000 millones de euros anuales a partir de 2010, para los países que sin recursos adicionales no podrían comprometerse en la lucha contra el calentamiento planetario.
También debatirán si la UE debe asumir nuevamente la iniciativa en las negociaciones internacionales, elevando su objetivo de re_ducción de emisiones de dióxido de carbono para 2020, de 20 a 30%.
Según la voluntad de los países
Pero ninguno de estos compromisos será fácil de arrancar, especialmente en un contexto de crisis económica y presupuestos ajustados. Para la financiación para los países pobre_s, al tratarse de dinero inmediato, las contribuciones se basarán en un criterio voluntario.
"Nadie quiere pagar en Copenhague", había advertido entonces el ministro polaco de Asuntos Europeos, Mikolaj Dowgielewicz. Los hechos le dieron la razón. La Confere_ncia de la ONU se abrió el lunes sin dinero sobre la mesa y las propuestas actuales de los países desarrollados para re_ducir las emisiones son juzgadas decepcionantes por Bruselas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario