lunes, 30 de noviembre de 2009

Testimonio de Edouard

Edouard, que ahora tiene 12 años, ha estado combatiendo los últimos cinco años y sigue en las filas de la RCD-ML.

Los mayi mayi lo reclutaron a la fuerza a la edad de siete años en Mambasa, y se lo llevaron a Beni. Tuvo miedo de que lo capturasen y lo mataran, como a otros civiles de Manbasa, y huyó. Desgraciadamente, tras la huida se encontró con un comandante de la RCD-ML y fue llevado al campamento de instrucción militar de Nyaleke, cerca de Beni. Cuando se enroló ni siquiera había empezado a ir a la escuela.

Al llegar al campamento, le afeitaron la cabeza con un trozo de cristal de una botella rota. En el campamento aprendió a desmontar una pistola y disciplina militar. Los instructores disparaban salvas de munición real delante de los niños para enseñarlos a no tener miedo.


Edouard luchó en los frentes de Bunia, Mambasa, Beni y Butembo. Ha matado a combatientes enemigos. Cuando luchaba en Bunia, vio cómo el enemigo decapitaba a su comandante. Ese día Edouard llevaba una ametralladora tan pesada que tuvo que arrodillarse para disparar.


Fue herido en un brazo en una batalla con el MLC en diciembre de 2002. Todavía carece de sensibilidad en el dedo anular de la mano izquierda. Disparó contra el soldado que le había herido y lo mató.

La vida en la RCD-ML es dura. A veces sus comandantes lo azotaban. «Es un sufrimiento -dice-. No nos dan de comer, ni jabón, ni paga... nadie se ocupa de los heridos.» En ocasiones tiene que mendigar comida.

Cuando se recupere de sus heridas, quiere estudiar.

maltrato de genero

domingo, 29 de noviembre de 2009

Ya es el quinto.

Murcia.- Una quinta persona viajaba en la patera interceptada ayer por Salvamento Marítimo a 66 millas (más de 122 kilómetros) al sureste de Cartagena y murió ahogada el primer día de navegación, por lo que el total de fallecidos se eleva a tres, según ha informado hoy en un comunicado la Delegación del Gobierno.

Así lo han manifestado al Cuerpo Nacional de Policía los dos supervivientes, según los cuales la embarcación en la que viajaban hacia España, una semirrígida tipo zódiac, volcó el primer día a causa del fuerte oleaje, cayendo al mar y desapareciendo en el agua la citada persona, que podría ser el patrón.

El vuelco ocasionó también la pérdida del motor de la patera, por lo que los inmigrantes quedaron a la deriva, situación en la que estuvieron un total de once días, según lo declarado por los supervivientes, quienes también dijeron que los dos argelinos cuyos cadáveres se rescataron ayer fallecieron el miércoles a causa del frío y el hambre.

Feria y Fiesta de la emigración.

Integra Madrid, Feria de Productos y Servicios para Inmigrantes, que se ha consolidado como el primer salón en su sector celebrará su tercera edición del 4 al 8 de diciembre en la Feria de Madrid. Ifema, organizadora del salón, prevé superar en este año los 100.000 visitantes

La inmigración es un 12% de la población activa y aporta parte importante del PIB
De nuevo, las principales entidades financieras que trabajan con los nuevos conciudadanos -La

Actualmente, España cuenta con más de 5,6 millones de inmigrantes censados, lo que supone un 12% de la población. Las personas de origen rumano son la nacionalidad más numerosa de España (728.967),
seguidos por los marroquíes (644.688),
ecuatorianos (420.110), colombianos (292.971),
bolivianos (239.942),
búlgaros (153.664),
argentinos (145.315),
chinos (124.022)
y peruanos (120.272), entre otros.

Llegara el agua ser mas valiosa que el petroleo

Pensar que, a diferencia de los combustibles fósiles, el agua potable es un recurso natural renovable e inagotable, es quizás caer en un autoengaño del cual la humanidad debe salir inmediatamente.
Empecemos por saber que si bien es cierto que hay agua en abundancia en el planeta, sólo el 1% de ella es aprovechable para el consumo humano. Un 97% es salada (mares y océanos) y el otro 2% está congelada en los polos donde su extracción es prácticamente imposible.
Según la Ecological Management Foundation, con sede en Ámsterdam, la única fuente renovable de agua dulce reside en la lluvia (que genera un caudal mundial más o menos constante de 45.000 kilómetros cúbicos al año), la población mundial sigue incrementándose al ritmo de unos 85 millones de habitantes al año. Por lo tanto, el agua disponible per capita dismimuye aceleradamente.
Las cifras de la Organización de las Naciones Unidas son claramente explícitas: el consumo del agua se duplica en el planeta cada 20 años, a un ritmo dos veces superior al crecimiento de la población humana, con las correspondientes exigencias sobre los recursos hídricos. Se preveé también que el consumo de agua para usos industriales se duplicará de aquí al 2025.
En la actualidad 31 países padecen escasez del preciado líquido y más de mil millones de personas carecen de agua potable. De aquí al año 2025, hasta dos terceras partes de la población mundial -que para entonces se habrá incrementado en otros 2,6 mil millones de habitantes- padecerán graves problemas de escasez. La tercera parte restante se verá casi totalmente privada de agua. La restricción de agua habrá aumentado en un 50% en los países pobres, y en un 18% en los desarrollados.De seguir así, es posible que en el 2050 serán 7.000 millones las personas que sufrirán limitaciones de agua, pero si se aplicaran políticas adecuadas la cifra estimada disminuirá a 2.000 millones.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Obama reclama un acuerdo sobre el cambio climatico

El presidente de EE UU, Barack Obama, lanzó ayer un apasionado llamamiento a los países para llegar a un acuerdo contra el cambio climático y evitar así una “catástrofe irreversible”.
Aunque las posiciones se encuentran aún distantes, y “lo más difícil está por delante” para llegar a un acuerdo en la reunión de Copenhague, en diciembre, que sustituya al Protocolo de Kioto, “la dificultad no es excusa para la complacencia”, sostuvo el presidente estadounidense en su comparecencia en la cumbre sobre cambio climático que se celebró ayer en la ONU. Un centenar de líderes de todo el mundo se dieron cita en Naciones Unidas para acudir a este foro convocado por el secretario general, Ban Ki-Moon, y acercar posiciones para un recorte de las emisiones de gases contaminantes.
Sin propuestas concretas
En un discurso que fue acogido con aplausos pero no entusiasmo por los líderes presentes, Obama instó a la colaboración de cara a Copenhague y subrayó el cambio de posición de su país desde su llegada a la Casa Blanca pero -conocedor de que tiene las manos atadas por el Congreso de EE UU en este asunto- apenas ofreció propuestas concretas. El presidente estadounidense reconoció que en el pasado EE UU estuvo lento a la hora de reaccionar pero “ha llegado una nueva era” y Washington “está decidido a actuar”.
Estados Unidos, sostuvo, “ha hecho más por promover una energía limpia en los últimos ocho meses que en cualquier otro momento de nuestra historia”, con medidas como nuevos estándares para el consumo de los automóviles. Además, anunció, buscará el fin de las subvenciones a los combustibles fósiles en la cumbre del G20, que se celebrará en Pittsburgh (EE UU) mañana y viernes.
Obama reconoció que lograr un acuerdo “no será fácil”, pues se busca en momentos en los que el mundo vive una recesión global y la prioridad es la recuperación económica. Hasta el momento, el logro de un acuerdo se ha complicado por la resistencia de los países en vías de desarrollo, en especial de India y China -dos de los mayores productoras de gases contaminantes- a adoptar metas para el recorte de emisiones


Los emigrantes retornados de Suiza podrán rescatar los planes complementarios de empresa antes de la jubilación:


El acuerdo evita el problema que se plantearía a partir del 1 de junio de 2007, con la plena incorporación de Suiza al Acuerdo sobre libre circulación de personas en la UE:

- Representantes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales español y representantes de los organismos de enlace de Suiza y Liechtenstein se han reunido el pasado 1 de junio de 2005 para encontrar una solución al problema del reembolso de cotizaciones correspondientes al segundo pilar de pensiones -planes complementarios de empresa- del sistema suizo y de Liechtenstein y facilitar su reembolso en un pago único a los trabajadores antes de la jubilación cuando éstos retornen a su país de origen. Suiza, al igual que Liechtenstein, tiene un sistema de pensiones basado en tres pilares. El segundo de ellos -de naturaleza complementaria- afecta a un alto porcentaje de trabajadores por cuenta ajena.

jueves, 26 de noviembre de 2009

TESTIMONIO DE UNA EMIGRANTE

La primera vez que entré a España, por la zona de Port Bou, me dio miedo cruzar la frontera por la posibilidad de que me detuvieran en migraciones. Era el año 1988, yo venía viajando en tren por más de veinte horas seguidas, con cuatro meses de embarazo y el corazón zurcido. Tenía 24 años y a pesar de estar muy confusa en cuestiones de amor, poseía absoluta claridad y conciencia en torno a mi condición de "ciudadana de segunda"; por lo mismo, sabía que en la entrada del aeropuerto de Barajas trataban mal a los latinoamericanos y que incluso habían devuelto a Buenos Aires, por no tener a mano los mil dólares exigidos, al famoso fiscal argentino que inculpó a toda la Junta Militar, Julio César Strassera.

Pero en Port Bou sorpresivamente nadie me detuvo, ni me hicieron una sola pregunta como cuando llegué a Moscú -durante esa década todo latinoamericano entraba a Europa vía Aeroflot-, por el contrario, dos policías de lo más amables me desearon buena suerte. Yo sonreía hasta que la sonrisa se me desdibujó cuando leí en la primera plana de El País (alguien tenía el diario desplegado mientras yo hacía la cola en la aduana) que a partir de una fecha próxima se pediría visados a algunas países latinoamericanos.

Doce años más tarde, en el verano de 2001, para poder entrar a España me exigieron una carta de invitación por escrito y con copia; cartas de mi oficina constatando que tenía un empleo estable; no sólo el resultado de mi último estado de cuenta bancario sino el balance de mis movimientos de todo el último mes; un seguro de viaje por el tiempo de la estadía; una constancia de una propiedad inmueble y 55 dólares por concepto de derechos consulares. Toda esta serie de medidas no hacen más que confirmar mi situación de ciudadanía de 1988, con el agravante que después de caído el Muro, se han levantado todo tipo de murallas reforzadas por pozos llenos de lagartos. Y todo esto porque simplemente nací en un país tan alucinante, complejo, contradictorio y extraordinario como es el Perú.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

RESCATAN A SIETE MENORES DE MANOS DE UNA RED DE PROSTITUCIÓN INFANTIL EN MÉXICO

Siete menores de edad, de entre 14 y 16 años, fueron rescatadas de manos de una red de prostitución infantil que explotaba a las adolescentes en hoteles de la ciudad de México, donde fueron detenidas 14 personas involucradas en esta banda, informó hoy una fuente oficial.

Entre los detenidos están doce hombres y dos mujeres, quienes fueron arrestados el pasado fin de semana en cinco hoteles de un barrio céntrico de la capital, indicó en un comunicado la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

El subprocurador Javier Cerón Martínez informó que esta investigación comenzó en julio pasado, cuando fueron detenidos María del Socorro Vázquez y Miguel Ángel López Reyes, quienes actualmente están procesados por los delitos de trata de personas, lenocinio, corrupción de menores y delincuencia organizada.

Esta pareja usaba los hoteles que el sábado pasado fueron cateados y de donde fueron rescatadas las menores de edad, la mayoría de ellas provienen de los estados de Oaxaca y Morelos.
Cerón Martínez señaló que los cinco hoteles quedaron a disposición de las autoridades judiciales.

Explicó que durante el operativo fueron decomisados vídeos pornográficos, registros de los huéspedes y de todo aquello que pueda servir como evidencia para la investigación.

La poosesión de pornografía infantil se convierte en delito

Más de 4.000.000 de sitios en la Red permiten acceder a pornografía infantil de los cuales más de la mitad son de pago y cada día se crean cerca de 500. Estos datos permiten deducir que el comercio de material pornográfico infantil mueve al año miles de millones de dólares de beneficios. Por lo general, la explotación sexual comercial infantil afecta a 100 millones de niños y niñas en todo el mundo, víctimas de la prostitución, del turismo sexual, de la trata , tráfico y de la pornografía. (Fuentes: Ecpat Internacional, Unicef). En una de sus últimas operaciones contra la difusión de pornografía infantil (Operación Global) en Abril de 2004, la Guardia Civil detectó 27.000 fotografías de menores y 500 videos, con cerca de 1.000 usuarios cuyos datos fueron identificados.La Ley Orgánica del 25 de noviembre de 2003 que entra en vigor mañana, introdujo algunas modificaciones al Código Penal con respecto a los delitos de explotación sexual comercial de menores contemplados en el Capítulo V del Título VIII del libro II bajo la rúbrica “De los delitos relativos a la prostitución y la corrupción de menores” y previstos en el art.187 (el de prostitución) y en el art. 189 (el de corrupción y pornografía).
Un estupendo ejemplo de guerra o lo que puede pasar en 5 días:


Tropas de Georgia evacuan un tanque alcanzado por un cohete ruso durante la guerra de cinco dias en Georgia.El presidente ruso Dimitri medvedev ordenó hoy el cese de las operaciones militares de rusia en la provincia separatista de Osetia del sur, pero no antes de que Georgia hubiera sufrido más de 2000 bajas.

1º dia: tropas de Georgia pasan junto a un edificio Bombardeado en Gori(Georgia).

2º dia:Un convoy de tanques rusos avanza a tráves de osetia del sur para confrontar a las tropas de Georgia.

3º dia:edificio bombardeado en Gori , (sur de Georgia). Cerca de la provincia de Osetia del sur.

4ºdia:Un civil Georgiano muere en un Bombardeo del ejercito aereo ruso uno de los ejercitos mas poderosos x aire del mundo.

5º dia:Tropas Georgianas entran en rusia. Las tropas rusas huyen de la zona donde se adentran las tropas Georgianas por sus supuestas atrocidades.

23 de Septiembre, día mundial contra la prostitución infantil

La recordación fue instaurada por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999.
En la Argentina, el “Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños” fue fijada en el 23 de septiembre, ya que ese día de 1913 se promulgó la ley 9.143; la primera en el mundo contra la prostitución infantil.

Subida y modalidad nueva de prostitución infantil

"Siempre hubo abuso sexual de menores, pero la oferta de niños y adolescentes con fines de explotación sexual comercial está creciendo en Buenos Aires. Se presenta de diferentes modalidades según las zonas de la ciudad y según los clientes. Pero es un hecho que ha explotado. También ha crecido la producción de pornografía infantil, con cortos que se filman y se cuelgan en la Red", dijo Miguel Sorbello (42), licenciado en Trabajo Social y funcionario del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires.

Los tratamientos se dificultan porque se presenta una modalidad nueva, que es la explotación sexual infantil asociada a elevados niveles de consumo. Les llamamos casos ‘de pasillo’, porque son chicos en situación de calle que deambulan y pernoctan en las villas y que pueden llegar a estar seis o siete días sin dormir, consumiendo paco. El último conteo que hicimos en abril, arrojó una cifra de 602 víctimas en las villas de la ciudad.

PODEMOS PARARLO

Niños soldados


17 de mayo, 2008—Niños de tan sólo 6 ó 7 años empuñan armas en la volátil región de África central conocida como los “Grandes Lagos”, comenta Roisin De Burca, especialista superior en desarrollo social del Banco Mundial.

En las últimas décadas, grupos armados regulares e irregulares de Rwanda, la República Centroafricana, la República Democrática del Congo, Angola, Burundi y Uganda, han secuestrado y arrancado a niños de sus familias, aldeas, escuelas y campos de refugiados durante violentas incursiones que, a menudo, han dejado huérfanos a estos niños.

Los niños de la calle, ya indefensos y vulnerables, son un blanco fácil de reclutamiento.

Les enseñaron a los niños a convertirse en soldados, a empuñar armas y a matar.

Algunos fueron entrenados para ser espías, o los utilizaron como criados, cocineros o esclavos sexuales.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Chema Caballero; un verdadero héroe

En 1998 encargaron a Chema Caballero,misionero javeriano, una labor: la rehabilitación de niños soldados en Sierra Leona. No tenía ningún modelo de donde copiar, ni la seguridad de que podría lograrlo. Pero su preparación, su entusiasmo y sus experiencias diarias dieron forma a un programa que ha salvado a más de 3.000 niños soldados, rehabilitándolos en la sociedad sierraleonesa Ahora, junto a Gervasio Sánchez, ha urdido un libro, 'Salvar a los niños soldados'

TRAFICO DE ARMAS

Israel intercepta un buque con toneladas de armas La Marina de Israel interceptó un buque con “cientos de toneladas de armas” provenientes de Irán y destinadas el movimiento chiíta libanés Hizbulá, anunciaron fuentes militares israelíes.
“Hemos descubierto decenas de contenedores, cientos de toneladas de armas y municiones para Hizbulá procedentes de Irán”, declaró el número dos de la Marina de guerra israelí, Rani Ben-Yehuda.
Un comando de la marina interceptó a un navío mercante con pabellón de Antigua, el “Francop”, a unos 180 kilómetros de la costa de Israel, indicó el ministerio de Defensa israelí.Durante la inspección, el comando encontró el material militar disimulado como carga civil. El barco fue luego conducido hasta el puerto de Ashdod (Sur de Tel Aviv).
Este cargamento de armas de contrabando es uno de los más importantes incautado por los israelíes. La operación se llevó a cabo “cerca de Chipre”, según un comunicado del Ministerio de Defensa.

sábado, 21 de noviembre de 2009

¿quién lucha contra la violencia de género?




De la gente que esta interesada por parar la violencia de género podemos poner algunos ejemplos de organizaciones de gente que esta en contra de ese abuso tan injusto del que somos testigos.

A partir del 10 de moviembre antena 3 comenzó una campaña contra la violencia de género.Es un grupo de gente, como si fueran una ONG.Luchan para parar ese acoso hacia las mujeres que tantos problemas esta causando.

Cada vez esta creciendo más un movimiento encontra de la violencia de género. También estan deteniendo a gente que esta metida en eso.Tambien se han creado centros de denuncia que se encargan de que las mujeres hablen al mundo.

apuñalada ¿violencia de género?


hoy 21-11-2009 apuñalaron a una mujer de nacionalidad peruana en madrid.La agresión fue a las 6:00 de la mañana en el número 4 de la calle de las marismas cerca del puente de vallecas. La victima tenía la herida en el abdomen derecho una región muy hepática.

Este caso yo diría que es muy grave,casi matan a la mujer y luego tendra como un shock.La violencia de género puede llegar y ha llegado hasta puntos como este en que matan o torturan a la mujer.

Para que no diga nada la amenazan con matarla o tratarla peor,por eso es un problema encontrar a alguien que produce violencia de género.

¿que supone la violencia de género?


La violencia de género supone un desequilibrio en nuestra socienad.La mujuer se discrimina y supone que perdemos igualdad en los derechos de las mujeres.Aparte de que bajamos nuestra calidad de vida y perdemos fiablididad en los medios de serguridad que se imponen en nuestra sociedad.

lo peor es que los menores aveces son testigos de violaciones y aprenden que eso es normal.El hecho de que además se transmita de generación en generación conllevo a algunos problemas en este mundo.

Por ejemplo en Inglaterra las mujeres no podían votar durante una época fue asi.O en arabia la mujer no tenía derechos como no podía comprar cosas.En la edad medieval las mujeres campesinas solo trabajaban.O en china no podían salir de su casa.

viernes, 20 de noviembre de 2009

FOTOS CAMBIO CLIMÁTICO











¿De donde surge la violencia de género?


El maltrato físico puede estar mezclado con el maltrato emocional y algunas de las causas normalmente admitidas para que suceda son: los problemas mentales y emocionales en el hombre, educación machista, haber padecido malos tratos durante la infancia,falta de habilidades sociales ,celos,frustración,odio,amargura,desesperación y desilusión económica.

Una repetición de hechos con comportamiento considerado como normal ( haber crecido en un ambiente donde es anormal la agresión hacia las mujeres y/o los menores de edad); estos son factores que contribuyen a conseguir una persona que nunca violará a una mujer o a menores.

¿que es al violencia de género?


la violencia de género es cuando un hombre o ya sea una mujer (en pocos casos)acosa sexualmente o sicólogicamente a otra persona.Ya sea en contra o a favor de su voluntad,eso esta considerado en nuetra sociedad como acoso o violencia de género.

Se suele dar en países donde la mujer es marginada y maltratada, paises con poca seguridad social y policía corrupta.Es allí donde la mujer se encarga de hacer los trabajos sucios y no tienen privilegios, estan apartadas de la sociedad.

Mucha gente se ha estado dando cuenta de este problema global que nos incluye a todos por ello se han creado ONGs y grupos sociales que luchan contra la violencia de género.

jueves, 19 de noviembre de 2009

TRAFICO DE ARMAS


MEXICO Y EEUU UNEN FUERZAS CONTRA EL TRAFICO DE ARMAS EN LA FRONTERA


Las autoridades mexicanas y estadounidenses trabajarán conjuntamente para frenar el tráfico de armas en la frontera entre ambos estados, según informaron hoy el procurador general de México, Eduardo Medina Mora, y el titular de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, John T. Morton, quienes aplaudieron el avance de los acuerdos logrados para garantizar la seguridad en dicha zona.

TRAFICO DE ARMAS

¿Es bueno el trafico de armas? todo el mundo sabe que, con estos instrumentos, el ser humano se vuelve peligroso y delictivo,y, que muchos paises se benefician de ellos.Sobre todo, las grandes potencias productoras de armas como Alemania,America...etc. Se aprovechan de que hay conflictos entre otros paises y les suministran las armas que necesitan y, a raíz de eso,se hacen mas ricas las grandes potencias.
En las guerras que hay ahora, las potencias productoras les suministran armas a los paises que entran en conflicto.Los principales exportadores de armas del mundo son:Estados Unidos, 33.000 millones Reino Unido, 5.200 millones Rusia, 3.100 millones Francia, 2.900 millones Alemania, 1.900 millones Italia, 1.000 milliones Suecia, 700 millones Israel, 600 millones Australia, 600 millones Canada, 600 millones Ucrania, 600 millones España, 400 millones Republica Popular De China, 300 millones Bielorrusia, 300 millones Bulgaria, 200 millones Corea del Norte, 100 millones.Creo que nadie esta orgulloso de decir''mi pais es una de las principales potencias productoras de armas del mundo''

FOTOS DE NIÑOS EMIGRANTES




AUSTRALIA PIDE PERDON A NIÑOS EMIGRANTES BRITANICOS.


El primer ministro de Australia pidió perdón el lunes a miles de niños británicos pobres que fueron enviados a ese país bajo la promesa de una vida mejor y que en cambio fueron sometidos ocasionalmente a abusos y abandono, pero rechazó compensarlos económicamente.

El gobierno británico calcula que unos 150.000 niños británicos podrían haber sido enviados al extranjero, la mayoría a partir de finales del siglo XIX. Después de 1920 muchos niños fueron enviados a Australia a través de programas gubernamentales, grupos religiosos y centros de beneficencia

GALERÍA DE IMÁGENES DE EMIGRACIÓN.

En estas fotos podemos ver la emigración hace muchos años.Como la gente tenia que abandonar su pais a causa de problemas.





LAS PERSONAS EMIGRANTES




La inmensa mayoría de los emigrantes se desplazan dentro de su propio país. El segundo grupo en número es el de quienes atraviesan las fronteras nacionales dentro del mundo en desarrollo, y un parte relativamente pequeña del total de emigrantes tienen como destino los países desarrollados. Aunque proporcionalmente son los menos, el número de los que vienen al mundo desarrollado es considerable, y va en aumento.
Entre las personas particularmente afectadas, se encuentran los más vulnerables de los extranjeros: los emigrantes indocumentados, los refugiados, los que buscan asilo, los desplazados a causa de continuos conflictos violentos en muchas partes del mundo, y las víctimas - en su mayoría mujeres y niños - del terrible crimen del tráfico humano. Aún en el pasado reciente hemos sido testigos de trágicos episodios de desplazamientos forzados de personas por motivos étnicos y ambiciones nacionalistas, que han sumado indecibles sufrimientos a la vida de grupos elegidos como blancos. A la raíz de estas situaciones hay intenciones y acciones pecaminosas, que son contrarias al Evangelio y constituyen una llamada a los cristianos en todos los lugares a vencer el mal con el bien.
NIÑOS SOLDADOS
Se enroló sobre la marcha un domingo, cuando al volver a su casa después de asistir a misa en la iglesia local, descubrió que sus padres habían desaparecido tras un ataque de la milicia lendu. Sin sus padres, pensó que enrolarse en la UPC era su única fuente de protección y posibilidad de supervivencia.

Pasó siete meses en el campamento militar de instrucción de la UPC de Mandro, cerca de Bunia. Sus instructores, dijo a Amnistía Internacional, eran ruandeses y ugandeses, y las armas que le dieron procedían de Ruanda.

Tras la instrucción, fue enviado a combatir. Luchó contra el ejército ugandés en Bunia en marzo de 2003, y antes en Komanda, contra la RCD-ML y la milicia lendu. Dijo a AI que al principio los combates no le daban miedo, porque no entendía que podía morir en el frente.

TENERIFE, AFECTADA POR UNA TROMBA DE AGUA




En el norte de Tenerife barrancos desbordados que llegaron a arrastrar coches, casas anegadas. La situación más complicada se vivió en La Orotava, en Puerto de la Cruz y Los Realejos, aunque en general toda la zona alta del norte de la Isla vivió un temporal de agua que muchos de los ciudadanos residentes en esta zona no habían vivido desde hace más de 40 años. En principio, se produjeron retenciones por desprendimientos de rocas que acaban en la carretera, o la escasa visibilidad de algunos puntos, que produjeron a su vez salidas de vehículos en las carreteras.

MUSULMANES A LAS URNAS.

Son cada vez más numerosos y están más desorganizados. Los musulmanes en España rondan los 2,2 millones de fieles, pero sus órganos representativos ante los poderes públicos, creados hace 17 años, se han quedado obsoletos.
"El Gobierno español no debe tener miedo a hacer funcionar la democracia"




LO QUE HACE LA EMIGRACIÓN

La emigración es un fenómeno que castiga a Polonia desde su entrada en la UE, cuando se produjo un auténtico éxodo de trabajadores a países como Inglaterra o Alemania, una situación que hoy ha dejado un reguero de familias separadas y miles de niños que se educan sin padres, los llamados 'eurohuérfanos'.

Según la Fundación de Derecho Europeo (NGO), autora de un reciente estudio sobre este fenómeno, hoy son 110.000 las familias polacas en las que al menos uno de los padres reside en otro país europeo, un problema nacional que esta institución considera tan importante como el alcoholismo o la drogadicción.

violencia de género



La violencia de género es un problema que nos incumbe a todos. Porque somos una sociedad en la que tenemos que ayudarnos unos a otros.

Por ello tiene que salir a la luz que en nuestra sociedad hay violencia de género: Maltratan a mujeres sin razón por gusto.

No puede ser así y se tiene que acabar no más adelante ni mas tarde sino ahora.

Mucha gente está luchando por eliminar la violencia de género que hay entre nosotros. Hay ONGs que luchan porque la gente se de cuenta de lo que tenemos entre nosotros.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Cambio climático.

CAMBIO CLIMÁTICO

Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. Son debidos tanto a causas naturales, como antropogénicas.

Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.
La quema de petróleo, carbón y gas natural ha causado un aumento del CO2 en la atmósfera que últimamente es de 1,4 ppm al año y produce el consiguiente aumento de la temperatura. Se estima que desde que el hombre mide la temperatura hace unos 150 años (siempre dentro de la época industrial) ésta ha aumentado 0,5 ºC y se prevé un aumento de 1 ºC en el 2020 y de 2ºC en el 2050.

Gases contaminantes

Además del dióxido de carbono (CO2), existen otros gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global , tales como el gas metano (CH4) óxido nitroso (N2O), Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), los cuales están contemplados en el Protocolo de Kioto.




PROSTITUCIÓN INFANTIL

Cada año, por lo menos dos millones de niñas y niños son víctimas de abusos sexuales; secuestrados, vendidos, mantenidos como esclavos en burdeles y violados. Asímismo aumentan los países que se transforman en destinos turísticos de personas que sin escrúpulos ni temor a ser procesados y castigados, abusan sexualmente de las niñas y niños. Una de las principales causas está en los problemas económicos y sociales de muchos países. La pobreza y la falta de posibilidades de acceso a la escuela lleva a muchas niñas y niños a vender sus cuerpos a turistas con dinero. Pero no sólo el turismo sexual, sino también el abuso intrafamiliar y las violaciones de niñas y niños en contextos de conflictos bélicos tienen consecuencias terribles para las personas afectadas. Desde 1949 las violaciones en situaciones de guerra son consideradas como crímenes de lesa humanidad.

PROSTITUCIÓN INFANTIL:PROTECCIONES

Protección a la explotación comercial y el abuso sexual
Cada niño tiene derecho a protección frente a la explotación comercial y el abuso sexual", así lo define el principio básico de la Asociación ECPAT Alemania (Asociación para la Protección de las niñas y niños frente a la Explotación Sexual). Corresponde a una alianza de 28 instituciones y grupos a nivel nacional. Esta organización se compromete por el cumplimiento de la Convención de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, y para que las causas del abuso sean denunciadas y los incumplimientos sean castigados. Kindernothilfe es socia de ECPAT y se compromete sobretodo a nivel político para promover la protección de las niñas y niños.

Niños soldados en guerra

Niños soldados: "un problema global"
Los niños son percibidos como soldados baratos.
Un nuevo informe de las Naciones Unidas criticó a África, Asia e Inglaterra por reclutar menores para sus fuerzas armadas.
El Informe Global sobre Niños Soldados publicado este martes, identificó a Inglaterra como el único país europeo que todavía recluta soldados de 16 años de edad y los envía al frente a los 17 años.
El informe define a un "niño soldado" como todo aquel menor de 18 años reclutado por una fuerza militar y señala que actualmente existen más de 120.000 en África.
Los ingleses son criticados por reclutar a los 16 años.Según la ONU, se trata de un "problema global" aunque distingue como las áreas más afectadas a África y Asia.
El informe establece que los niños son reclutados debido a que son "baratos y es fácil lavarles el cerebro para convertirlos en atrevidos guerreros".

No puede estar pasando.

A continuación he puesto un enlace para que vean lo que esta pasando en el mundo y lo que no nos gustaria que pasara en nuestros hogares.
http://www.youtube.com/watch?v=m3EMk3m5iEA

NIÑOS SOLDADOS: humillados y engañados para matar gente:

USO DE NIÑOS SOLDADOS PARA LA GUERRA Y OTRAS INTERVENCIONES.

El uso militar de niños se refiere a poner a niños en peligro en acciones militares, sea como fuerza combatiente, como escudos humanos o con fines de propaganda.
Se ha acusado a diferentes fuerzas armadas de sacrificar a niños en acciones militares en tiempos modernos. Si el enemigo abre fuego, esto se puede usar con fines propagandistas.
Entre otros, se ha acusado de uso de niños a los palestinos. Algunos dicen incluso que los padres crían a sus niños con este propósito específico. El reclutamiento de niños como soldados es una práctica que ha sobrevivido hasta la actualidad. Se acusó a Irán de limpiar campos de minas, haciendo que niños corrieran delante de los soldados. En África, el uso de niños soldado en guerras civiles y conflictos tribales es hábito común.
Se acusa habitualmente también a distintos movimientos guerrilleros de reclutar o forzar a niños a campañas militares. El problema de los niños soldados es, junto a las minas, una carga para toda África, en forma de personas que no han conocido otra vida que la guerra. Numerosas organizaciones como Amnistía Internacional han advertido del peligro que suponen estas prácticas para conseguir el fin de los conflictos y, al mismo tiempo, denuncian la crueldad que se comete con estos niños, privados de su infancia y del cariño de una familia.

Aunque la mayoría de los niños soldado son adolescentes, los hay desde siete años de edad."
Dentro de los países desarrollados, el
Reino Unido ha sido criticado por permitir a los adolescentes unirse (voluntariamente) a sus fuerzas armadas a los 16 años, y entrar en combate a los 17.

Niños soldados: "un problema global"

Los niños son percibidos como soldados baratos.
Un nuevo informe de las Naciones Unidas criticó a África, Asia e Inglaterra por reclutar menores para sus fuerzas armadas.

El Informe Global sobre Niños Soldados publicado este martes, identificó a Inglaterra como el único país europeo que todavía recluta soldados de 16 años de edad y los envía al frente a los 17 años.

El informe define a un "niño soldado" como todo aquel menor de 18 años reclutado por una fuerza militar y señala que actualmente existen más de 120.000 en África. Según la ONU, se trata de un "problema global" aunque distingue como las áreas más afectadas a África y Asia.

El informe establece que los niños son reclutados debido a que son "baratos y es fácil lavarles el cerebro para convertirlos en atrevidos guerreros".

La prostitucion infantil


La prostitución infantil es una realidad social de ámbito delictual con el desarrollo de actos sexuales entre un menor de 18 años y uno de mayor edad a cambio de bienes materiales, económicos o de cualquier otro beneficio.
La prostitución infantil suele abundar en países, regiones, estados, provincias, más pobres. Cuando hay
Abuso sexual de niños, en este último quizá no se pueda considerar como Prostitución ya que en el caso del Abuso sexual el abusado (víctima) no recibe ningún tipo de pago. Cuando se presta el servicio sexual por un infante a cambio de un pago se habla de prostitución infantil.
NIÑOS SOLDADOS

Save the Children calcula que entre 300.000 y 500.000 menores son utilizados en conflictos armados en países como Colombia, Timor Oriental, Pakistán, Sierra Leona o Sri Lanka. El 40% de estos pequeños son niñas (unas 12.000). Hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial contra esta lacra, la Coalición Española para acabar con la utilización de Niños y Niñas Soldado ha pedido a la Unión Europea (UE) y a Naciones Unidas que emprendan acciones efectivas para la rehabilitación y la reintegración de estos pequeños.

NIÑOS SOLDADOS


El uso militar de niños se refiere a poner a niños en peligro en acciones militares, sea como fuerza combatiente (niños soldado), como escudos humanos o con fines de propaganda.

Niños soldado durante el Alzamiento de Varsovia.
A lo largo de la historia, y en muchas culturas, ha habido niños involucrados en campañas militares, incluso cuando estas prácticas estaban en contra de los usos culturales. En la Europa medieval, se usaba a niños como asistentes en la batalla (escuderos), aunque su papel en los combates reales era limitado. La llamada Cruzada de los Niños en 1212 reclutó a miles de niños como soldados sin entrenamiento, bajo la asunción de que el poder divino les permitiría vencer al enemigo. Los niños no llegaron a entrar en combate real.

NIÑOS SOLDADOS

Un niño o niña soldado es cualquier persona menor de 18 años que forma parte de cualquier tipo de fuerza o movimiento armado, ya sea regular o irregular, en cualquier condición, incluyendo pero no limitado a, cocineros, porteros, mensajeros y cualquier otra persona que acompañe a dichos grupos y no sea solamente un familiar
Reclutar niños y niñas soldado es una práctica habitual en el seno de muchos conflictos en todo el mundo. En algunos, años y años de guerra han agotado a los adultos en edad de combatir: sólo quedan niños. Los niños sirven para todo en tiempo de guerra: combaten, cocinan, acarrean agua, actúan como señuelos, mensajeros o espías.
Estos niños y niñas han sido secuestrados en la calle, sacados de las aulas o campos de refugiados. Otros muchos son forzados a salir de sus casas a punta de pistola, mientras juegan cerca de casa o caminan por la carretera. Algunos niños se han unido de forma “voluntaria” ante la desintegración de las familias a causa del conflicto, las condiciones de pobreza y el desplome de servicios sociales básicos.

martes, 17 de noviembre de 2009


La Unión Europea ha de cooperar con la República Popular de China en lo económico, en lo político, en lo cultural, en las costumbres chinescas..., al objeto de no perder el tren económico mundial que se avecina: el año 2010, sin duda, marcará un antes y un después en la economía de muchos países.

Mientras se sigan vendiendo armas para matar, a diestro y siniestro, que dejan huellas imborrables de sufrimiento sobre los supervivientes, siempre existirá un dragón de la guerra, siempre subsistirá una guerra con su dragón.

Y es que en Occidente, y lo tenemos que reconocer, a la corta o a la larga, China se convertirá en uno de los actores principales en las cumbres políticas y económicas, que se celebren para la paz mundial. Los chinos quieren y desean saber de Occidente, y los occidentales desean y quieren saber de los chinos: ambos deseos, y en relación, a costumbres e idearios.

Pensamos y creemos que, al final, hemos de analizar la obligación de compartir los idealismos liberales, que establecimos después de la II Guerra Mundial entre Europa y los Estados Unidos de América. Y, en todo caso, sería nefasto el olvidar al Sureste Asiático, sobre todo, a esa China que sigue creciendo, económicamente hablando, a la velocidad del rayo.